El Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas ha finalizado.
Agradecemos a los usuarios, al sistema financiero y a todas las instituciones involucradas por su colaboración y compromiso, que han sido clave para el éxito de esta iniciativa.
Para acceder a la evaluación de resultados del Programa haga clic en el siguiente enlace: https://www.bcu.gub.uy/Comunicaciones
El Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas fue impulsado por la Asociación de Bancos Privados del Uruguay (ABPU) y la Asociación Nacional de Empresas Administradoras de Crédito (ANEAC), con el apoyo de la Unidad de Defensa al Consumidor del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la articulación del Banco Central del Uruguay (BCU). Su objetivo fue ofrecer una solución a la situación crediticia de miles de uruguayos.
El programa estuvo destinado a personas que se encontraban en la Categoría 5 de la Central de Riesgos al 30 de abril de 2022, fecha en la que finalizó el estado de emergencia sanitaria debido a la pandemia de COVID-19. También incluyó a aquellos deudores en condiciones similares a las de la Categoría 5 de entidades que no reportan al BCU. Para deudores con un saldo de capital menor a $5.000, las instituciones participantes renunciaron al cobro y cancelaron la deuda sin que el deudor tuviera que abonar nada ni realizar ningún trámite. Para deudas superiores a $5.000 y hasta $100.000, se ofreció la posibilidad de reestructurarlas en cuotas fijas sin interés con plazos de hasta 48 meses.
El programa contó con la participación de los bancos BBVA, Banco República, Heritage, HSBC, Itaú, Santander y Scotiabank, y las administradoras de crédito Creditel, ACAC, ANDA, Crédito Naranja, República Microfinanzas, Crédito de Valor, Pronto, OCA, Cash, Fucac Verde, Crédito de la Casa, Crediton, Credisol, Crédito Uruguayo, Nativa, Préstamos En La Mano y Volvé. Asimismo, adhirieron con condiciones específicas los Estudios de Cobranza: Mercurius, Fabraler y Viemventura y la adminsitradora de créditos Credi Yí
El Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas registró un notable alcance entre los uruguayos, con 545.456 personas que consultaron su situación en el sitio web www.soluciondeuda.com.uy.
De ellas, 278.409 cumplían con las condiciones del programa.
Se reestructuraron o cancelaron 282.182 deudas, beneficiando a 204.326 personas.
La deuda de 117.617 personas fue canceladas automáticamente, al tiempo que 95.406 personas reestructuraron sus deudas a una tasa 0% en hasta 48 cuotas. El 70% de los acuerdos de reestructuración fueron a plazos de menos de un año.
El programa se destacó por su simplicidad y accesibilidad, ofreciendo a los ciudadanos condiciones excepcionales.
Agradecemos nuevamente a todos los participantes y colaboradores que hicieron posible esta iniciativa.


¿En qué consisteeste programa?
Se eliminarán las deudas vencidas menores a $ 5.000 registradas en la Central de Riesgos Crediticios del Banco Central del Uruguay, siempre que estén en categoría de riesgo 5 y lo hayan estado también a fines de abril de 2022.